Para quienes aún no han entrado en
profundidad en esta materia, os comento algunos conceptos básicos.
Tenemos dos formas de utilizar un simulador
de vuelo, por un lado los típicos programas de simulación, entre ellos las
diferentes versiones de Flight Simulator y programas asociados, (incluyendo las
redes de simulación online tipo IVAO), en este caso si aderezamos el FS con los
programas adecuados conseguimos una simulación bastante buena, pero al final es
un software en un PC, aunque le agreguemos diferentes tipos de palancas y
joystick seguiremos viendo todo dentro de una pantalla (o dos, o tres).
La otra opción es construirnos la réplica de
una cabina, y de esa forma las pantallas serán solamente las “ventanillas” de
nuestro “avión”, la contra que tiene construir una cabina es que solamente
tendremos ese avión en concreto, y si utilizamos otro no nos servirá de nada.
En mi caso, después de llevar “unas cuantas”
horas de FSX y más de 300 horas online en IVAO, he tenido la posibilidad de
probar un simulador más profesional como el de L´Aeroteca de Barcelona, donde
pude comprobar que la sensación es bastante diferente, y que aun llevando
cientos de horas utilizando un 737 en FSX me resulto bastante más difícil
utilizarlo dentro de una cabina “física”. También puedo comparar el mundo de la
simulación con el real, ya que soy piloto privado y aunque no puedo pilotar un
737 puedo comparar el mundo real en una Piper, que por cierto también es muy
diferente.
Para construirnos una cabina necesitaremos
por un lado el hardware, todo lo que son los diferentes paneles del avión,
incluyendo la propia estructura de la cabina si queremos, estos paneles se
tienen que conectar a tarjetas de electrónica que los controlarán y harán de
interface con el PC o los PCs, y por último habrá que configurar y programar.
Básicamente y de forma muy resumida cada vez
que accionemos un switch, botón, selector, etc. la electrónica enviará una
señal al PC (entradas) donde a través del software que hace de interface con el
simulador (es esencial tener FSUIPC de pago) activará el elemento en cuestión,
y el simulador actuará en consecuencia, y cada vez que el simulador active
algún elemento de cabina como un anunciador, luz, instrumentos, display, etc.
las interfaces lo detectarán y harán lo mismo en nuestros paneles físicos.
Hay dos formas de conseguir o montar una
cabina, comprando todas las réplicas de los paneles, o construirlos. La primer
opción es muy buena en cuanto a la calidad ya que hay productos (sobre todo
para A320 o B737) con réplicas realmente buenas, pero también es una opción
bastante cara y la totalidad de una cabina ascenderá a varias decenas de miles
de euros, la segunda opción es mucho más barata ya que el coste principal está
en la mano de obra que se necesita (los componentes sueltos tienen un precio
mas accesible), pero en contra tiene que nos dará muchísimo trabajo y requiere
de mucho mas tiempo. En mi caso como no tengo prisas, y tampoco dinero, iré por
el camino difícil, la construcción.