Antes que nada, y en vista de las
experiencias que se pueden encontrar en Internet, es muy importante tener clara
la arquitectura que queremos utilizar y a partir de ella realizar la selección
tanto de hardware como de software. Si no consideramos estos temas antes, y
directamente se comienza con la construcción habrá un riesgo importante de gastar
mucho dinero en cacharros que no servirán de nada.
Los requisitos que me he planteado han sido
los siguientes:
-Modularidad: Poder construir de forma
modular para no tener que abarcar desde el principio un proyecto tan grande.
-Crecimiento: Seleccionar tanto en hardware
como en software un cocktail que me permita ir creciendo paulatinamente, que me
permita tanto controlar hardware de forma sencilla pero al mismo tiempo que
tenga posibilidad de expandir el control a sistemas más complejos.
-Compatibilidad: Este tema es crítico si
vamos a construir de forma modular y si utilizamos diferente tipo de hardware,
hay que tener una visión global de hasta dónde queremos llegar para no tener
problemas a medio camino.
-Coste: Conseguir todo lo anterior sin entrar
en productos profesionales que eleven el coste exponencialmente, esto último no
es fácil.